Valladolid decide la Liga de Castilla y León de Natación Adaptada

0
1.709 visualizaciones
La burgalesa Sara Olalla./ FECLEDMI

 

• La piscina del CTD Río Esgueva acoge este domingo la jornada final de la competición autonómica de Fecledmi

Nadadores con discapacidad física, visual, auditiva, intelectual y con parálisis cerebral compiten por el podio de honor


 

• La piscina del CTD Río Esgueva acoge este domingo la jornada final de la competición autonómica de Fecledmi

Nadadores con discapacidad física, visual, auditiva, intelectual y con parálisis cerebral compiten por el podio de honor


 

La primera gran cita del año en el deporte adaptado de Castilla y León llega este domingo a la piscina del Centro de Tecnificación Deportiva Río Esgueva de Valladolid. La jornada final de la III Liga Regional de Natación Adaptada de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (Fecledmi) se celebra en la piscina vallisoletana con los mejores nadadores de la Comunidad, aquellos que han conseguido las mejores marcas para clasificarse en las dos jornadas previas.

De esta forma, y desde las 10:30 horas, se iniciará una competición que cuenta con nadadores de nivel I y nivel II, clasificación realizada en función del grado de discapacidad y capacidad deportiva por parte de Fecledmi, entidad que cuenta con el patrocinio para la Liga de Fluidra, empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua.

Los deportistas de nivel I, completarán las pruebas de 50 metros, mientras que los del segundo cuadro, lo harán en modalidades de 25 “más adaptadas a su capacidad deportiva”, explican desde Fecledmi, una Federación que presenta como novedad en la Liga 2016-2017 la inclusión de participantes con distintas discapacidades, quienes compiten de manera conjunta, en un formato que se promueve a nivel mundial por el Comité Paralímpico Internacional.

De esta forma, nadadores con discapacidad visual, auditiva, física, con parálisis cerebral y/o intelectual –precisamente este último grupo representa el 80% de los participantes- competirán en las mismas condiciones mediante el sistema de competición ‘multidisability’, que iguala a los competidores en función del grado de discapacidad.

 

Variedad de finalistas

La jornada final comenzará con las semifinales de los 50 metros libres, para posteriormente desarrollar las modalidades de braza, mariposa, espalda, y que a partir de las 12:00 horas se celebren las finales, y con ello se designe a los campeones de la III Liga Regional de Natación Adaptada.

A la cita vallisoletana llegan como líderes de la competición en el nivel I, la joven nadadora salmantina Carla Santos –clase física S7-SB8-, seguida de la vallisoletana Andrea Salamanca –clase intelectual S14- y María Ángeles Lebrato –clase visual S12-, todas ellas del Club Deportivo Fusion.

En el cuadro masculino, el podio de honor también está copado por tres nadadores del club vallisoletano. El líder es el segoviano Álvaro de Frutos –personas sordas-, con los vallisoletanos Jesús Catalina –S14- y Luis Huerta – clase física SB4 y S5-.

En el nivel II, el líder es el zamorano Rubén Ferrero (Asprosub), seguido de David Ballesteros (CD Estela) y Jonatan Calvo (CD Duero Valladolid). Por su parte, en la modalidad femenina, la segoviana Verónica de la Rica (Apadefim) es la primera clasificada, con su compañera Esther Sánchez como segunda clasificada, y la berciana Elva Major (Asprona Bierzo), tercera.

 

 


 

Convocatoria y resultados de la III Liga de Castilla y León de Natación Adaptada (fecledmi.org)