Un premio mundial a orillas del Támesis

0
1.745 visualizaciones
Podio del 1.500 del Campeonato de España de Atletismo de Burgos./ FECLEDMI

 

• Los castellanos y leoneses Lía Beel y Daniel Pérez participan en el Campeonato del Mundo de Atletismo de Londres, del 14 al 23 de julio

La burgalesa competirá en los 100 y 200 metros, mientras que el leonés lo hará en el triple salto y el salto de altura


 

• Los castellanos y leoneses Lía Beel y Daniel Pérez participan en el Campeonato del Mundo de Atletismo de Londres, del 14 al 23 de julio

La burgalesa competirá en los 100 y 200 metros, mientras que el leonés lo hará en el triple salto y el salto de altura


 

“Estar ahí es ya un premio. Y ahora a disfrutar”. Ambos coinciden. Ambos se muestran cautos, y a ambos disimulan, dan vueltas, incluso reculan, cuando se les pregunta por objetivos. Pero, ¡ay! El deportista siempre tiene sueños, metas, aspiraciones… Máxime cuando ante ellos se presenta una cita mundial, en la que medir sus posibilidades.

Daniel Pérez y Lía Beel representarán a Castilla y León en el Mundial de Atletismo Paralímpico. La cita, que se celebra desde este viernes 14 de julio y hasta el día 23 en el Estadio Olímpico de Londres, contará con los mejores deportistas paralímpicos del planeta, entre los que se encuentran el leonés y la burgalesa.

Nuestro objetivo de la temporada es el 100 metros, y en Londres quiero mejorar marca en las dos pruebas –en relación al 200-. Salvo que se den unas condiciones meteorológicas catastróficas, deberíamos hacerlo”, expresa Beel en relación a sus pretensiones para la cita mundialista, en la que competirá con su guía David Alonso.

La deportista de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (Fecledmi), junto a David, debutarán el sábado 15, a las 19:10 horas (hora local) en los 200 metros categoría T11. Además, el tándem, que forma parte de la selección española paralímpica y que ya representó al país en los pasados Juegos de Río de Janeiro, competirá en los 100 metros el martes 18 de julio, a partir de las 11:00 horas.

“No queremos tener presión, pero sí somos conscientes de que las becas y los apoyos dependen de los resultados en el Mundial… El Plan ADOP no es un medio de vida. No puedes vivir de él, a no ser que ganes un oro paralímpico y no es sencillo. Es muy diferente porque sí puedes vivir de una beca ADO, pero no de una ADOP. Y la diferencia fundamental es que en olímpicos la beca es de cuatro años y la nuestra solo de uno. En este Mundial tendremos que reafirmar nuestro puesto o nos la quitarán. Yo no vivo solo de entrenar pero si quieres hacerlo, necesitas patrocinadores. Nosotros estamos con la firma ‘Patrocina un Deportista’, que se encarga de ayudarnos a encontrar patrocinadores y nos facilita el trabajo.

Premio Pódium de Castilla y León

Postigo y Maderuelo lideran el cross de Nava del Rey./ FECLEDMILía viaja a Londres con la buena nueva de ser la ganadora del Premio Pódium Deporte y Discapacidad de la Junta de Castilla y León. “Es ilusionante y una inyección de motivación para el Mundial y para seguir trabajando”, afirma Lía.

Además de Lía, que participará con el equipo de la Federación Española de Deportes para Ciegos, viaja a la capital británica el leonés Daniel Pérez.

El saltador de Fecledmi centrará su participación en el triple salto, prueba que ha preparado en 2017 con un notable éxito. “Aún estamos decidiendo si compito en la altura, pero en el triple vamos a tope”, afirma el atleta del CD Sprint y quien participará con el equipo de la Federación Española de Deportes para Discapacitados Físicos.

“No tengo nada que perder y sé que estoy en muy buena forma. Tengo unas ganas increíbles”, asegura el leonés. Dani Pérez debutará en el salto de altura –si finalmente lo hace- el domingo 16, a las 19:23 horas (hora local), mientras que el triple salto está fijado para el lunes 17, a partir de las 19:00 horas.

 

 

 


 

Campeonato del Mundo de Atletismo Londres 2017 (web oficial)

 


 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, la otra protagonista de la cita burgalesa fue la local Lía Beel, quien se proclamó campeona de España en los 100 y 200 metros, en la categoría para invidentes. Lía cerró los 100, con una marca de 13:81; y en los 200, con un tiempo de 28:61.

 

Nutrida participación castellano y leonesa

Por su parte, el leonés Daniel Pérez, también internacional con la selección española paralímpica, logró un nuevo título nacional en el salto de altura, dónde dejó la marca en 1,77 metros.

En lo que respecta al resto de la participación castellano y leonesa de una cita organizada por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf), con la colaboración de Fecledmi, el Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León, el CD Puentesaúco se encomendó al título nacional logrado por Alicia Valdivieso en el lanzamiento de jabalina (16,14 metros).

A Valdivieso le acompañaron en San Amaro sus compañeros Aliona Benito, Manuel Asensio y José Luis González, y el Puentesaúco finalizó en décimo segunda posición, con 31 puntos.

El CA Villanubla también cerró un meritorio Campeonato, con el quinto puesto, y el buen trabajo de Ana Begoña Garrido (oro en jabalina), Rafael de Castro, y los títulos nacionales logrados por Juan Ángel Llorente, en los 800 y 1.500 metros.

La expedición autonómica la completó el CD San Juan de Dios de Valladolid, que finalizó la competición burgalesa en el puesto 62.

 

 

 


 

Convocatoria y resultados del XIX Campeonato de Atletismo Adaptado (fecledmi.org)