-
El vallisoletano regresa a su ‘casa’ después de una temporada para “cargar pilas y recuperar la ilusión” por un deporte que se lo ha dado “todo” en su vida
-
“La Liga que ganamos en 2011 o la Copa Willi Brinkmann son dos de mis mejores recuerdos como jugador, aunque también los viajes y la amistad con mis compañeros”
Jonatan Soria (Valladolid, 1983) es uno de esos jugadores por los que corre sangre morada. El ‘1’ pucelano acaba de regresar a la disciplina del Fundación Grupo Norte Valladolid, equipo que ha sido su ‘casa’ hasta que hace dos temporadas decidiese tomarse “un respiro para cargar pilar y recuperar la ilusión”, subraya Joni, cuyo retorno a la élite del baloncesto en silla de ruedas se ha convertido en una de las noticias de la campaña estival.
El vallisoletano ‘padre’ deportivo de Pablo Lavandeira -recién fichado por el potente Ilunion-, precisamente sustituirá al joven internacional en la posición de ‘1’ en la escuadra morada. “La salida de Pau y la dificultad para encontrar jugadores de este perfil también me han inclinado a volver, después de que me llamará José Antonio -por el técnico del Grupo Norte-“, asegura Soria.
En la decisión del alero morado también ha pesado la pasión por el deporte. “No concibo mi vida sin él”, subraya. “Aunque no he estado jugando, me he mantenido en forma, en el gimnasio, etc…”, indica un jugador que debe “mucho” al baloncesto en silla de ruedas. “Para mí este deporte lo ha sido todo desde que tuve el accidente. Ha sido mi vida”, añade.
Jonatan recupera su puesto en el Grupo Norte Valladolid con la intención de seguir disfrutando de la canasta. “Me ha permitido conocer a muchos de mis mejores amigos, visitar muchos lugares y vivir grandes experiencias”, resume. “Si tuviese que quedarme con algunas de ellas, sería la Liga ganado en 2011; y la victoria en la Copa Willi Brinkmann“.
El pucelano aprovecha su regreso a la élite baloncestista para valorar el momento actual de su deporte. “Creo que vivimos uno de los mejores. Tenemos una de las mejores ligas del mundo, y ya hay equipos que se atreven a toser al CD Ilunion. Albacete, Bilbao… Nosotros quizá podamos tener equipo para estar entre los cuatro primeros también”, analiza.
“Quizá podríamos tener un poco más de apoyo mediático… Ver nuestros partidos por Teledeporte o algo así, pero sé que es complicado. En Valladolid, por ejemplo, tenemos muchísimos deportes y de primer nivel, y que te hagan caso siempre es difícil”, concluye.