La veteranía es un grado en el Campeonato de España de Santa Marta

0
2.105 visualizaciones
Campeonato de España de Campo a Través en Santa Marta de Tormes. ORYCRON
Campeonato de España de Campo a Través en Santa Marta de Tormes. ORYCRON
  • El salmantino Miguel Ángel Sánchez logra la plata en su categoría en el Nacional de Campo a Través celebrado en la localidad charra

  • El Atletismo Javi Conde se proclama campeón en una cita con doscientos deportistas y cuatro clubes de Castilla y León:  Adas Salamanca, Apadefim, Puentesaúco y Asprona León


El salmantino Miguel Ángel Sánchez, a la izquierda en el podio del Campeonato de España que le acredita como bronce veterano. ORYCRON
El salmantino Miguel Ángel Sánchez, a la izquierda en el podio del Campeonato de España que le acredita como plata veterano. ORYCRON

El Adas Salamanca se ecomendó a la veteranía de Miguel Ángel Sánchez para subirse al podio de ‘su’  Campeonato de España.

El atleta veterano del club de Asprodes logró la plata en la prueba reina del Nacional de Campo a Través FEDDI, que se celebró en el circuito de la Isla del Soto, en Santa Marta de Tormes y que contó con doscientos deportistas llegados de todos los puntos del país para disfrutar del cross en tierras salmantinas.

A los éxitos del Adas, que participó con doce atletas, se sumaron los nuevos campeones de España, el extremeño Manuel Gómez -uno de los favoritos-, y la manchega María Rivas, quien cumplió con los pronósticos en una cita que contó con la colaboración de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León (Fedeacyl) y que tuvo el patrocinio de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de Santa Marta.

En el caso de Miguel Ángel, el atleta local compitió en la prueba de 5.000 metros con un tiempo de 21:59, solo por detrás José Antonio González (Atletismo Javi Conde), que llegó con 20:10 a la meta, eso sí, los dos muy lejos de Manuel Gómez, que logró parar el cronómetro en 17 minutos casi pelados (17:04).

Buenas también fueron las actuaciones del segoviano Diego Postigo (Apadefim), que completó el trazado en 18:42 y en un meritorio noveno puesto; o del burgalés Gonzalo Redondo (CD Puentesaúco), con 19:01 en la línea de meta.

Fueron los mejores de una cita que contó con cuatro clubes de Castilla y León: Adas, Apadefim, Puentesaúco y Asprona León, y que se dividió en distintas categorías y distancias, con el 5.000 como prueba reina para ellos; y el 3.000 para ellas.

Resto de campeones

Adas Salamanca. ORYCRON
El salmantino Miguel Ángel Sánchez, a la izquierda en el podio del Campeonato de España que le acredita como plata veterano. ORYCRON

La primera de las pruebas –habilidades deportivas e infantil femenino-, consistió en una vuelta al circuito marcado de 1.000 metros. Las mejores fueron: Laura Arias Naranjo (Club Deportivo Asodisal) con un tiempo de 05:07; segunda, Julia Ramirez Vázquez (Adexdi), con 05:17; y tercera, Vanesa Cumplido Bermejo (C.D Realidad Toledo), con 05:21.

En el cuadro masculino -habilidades deportivas e infantil masculino-, los mejores fueron Jose Rafael Pasero (C.D Realidad Toledo), Miguel Arias Naranjo (Club Deportivo Asodisal) y Gonzalo Iniesta Saez (Atletismo Adaptado Javi Conde).

La clasificación de la categoría infantil fue mixta, quedando el podio de la siguiente manera: Miguel García Rubio (C.D Realidad Toledo), con un tiempo de 03:59; Iñigo Hornillos Naveran (Atletismo Adaptado Javi Conde), con 04:32; y Carolina De Tera Lozano (Paralimpico Puertollano), con 05:33.

La siguiente prueba fue la de los participantes en la categoría Adaptada y Junior Femenino, completando todas ellas 2.000 metros (dos vueltas al recorrido).

Las mejores en la categoría de Adaptada fueron: Patricia Peruccon Garcia (A La Par) con un tiempo de 10:02;  Isabel Montalvo Toran (Los Carriles) con 10:09 y Mila Barricarte Moreno (El Molino) con 12:32.

En la categoría Junior el podio fue: para Irati Vlada Herboso Castro (Atletismo Adaptado Javi Conde), con un tiempo de 09:12; Tania Castillo Cuesta (Atletismo Adaptado Javi Conde), con 09:31; y para Nayara Garcia Martin (A La Par), con 10:47.

En la categoría Adaptada y Junior Masculino, en la que los atletas dieron tres vueltas al circuito (3.000 metros), los mejores fueron: Adrian Hinojosa Jerez (Atletismo Adaptado Javi Conde), con un tiempo de 11:21; Demba Diarra Bah (El Molino), con 11:29 y Francisco Javier Lopez Pla (Atletismo Adaptado Javi Conde), con 11:32.

Los mejores Junior fueron: Carmelo Herreria Somavilla (A.C.D.E.), con un tiempo de 10:04; Juan Manuel Ayuso Lozano (C.D Realidad Toledo), con 10:46; y Daniel Orjuela Triviño (Atletismo Adaptado Javi Conde), con 11:24.

Fotos Campeonato de España Campo a Través