-
El internacional sordo del CD Fusion vallisoletano logra tres medallas doradas en el Campeonato de España de Atletismo Adaptado en San Fernando
-
Gonzalo Redondo (CD Puentesauco) y Lía Beel alcanzan la medalla de plata en los 800 metros

Los deportistas de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León (Fedeacyl) participaron con éxito en el Campeonato de España de Atletismo Adaptado de San Fernando. La cita atlética, previsiblemente una de las de más nivel deportivo en el año 2020 -en el que las competiciones han estado marcadas por las ausencias debidas al coronavirus-, sirvió para que dos deportistas de Fedeacyl demostrasen que la pandemia no les ha pasado factura en su rendimiento y resultados.
El especialista sordo Jaime Martínez Morga, del CD Fusion vallisoletano, fue una de las sensaciones del campeonato gaditano, ya que logró tres medallas de oro, que certifican que sigue siendo uno de los mejores deportistas con deficiencia auditiva del panorama nacional e internacional. “Me he encontrado muy bien, y tengo muchas ganas de competir”, defiende el atleta de Fedeacyl.
El deportista murciano logró las preseas de oro: en los 200 metros (24:80); en los 1.500 (4:22:97); y en los 400 (56:05). Precisamente, en esta prueba estuvo acompañado en el podio por su compañero de equipo, el también atleta sordo Juan Manuel Padín (1:03:27), quien se confirma como una de las promesas más firmes a sus 20 años.
El botín de Morga, con la plata de Padín; o el bronce en el lanzamiento de peso del veterano Javier Soto (quien alcanzó los 7,34 metros), contribuyeron a que el club castellano y leonés lograse el noveno puesto del Campeonato, con 60 puntos, y en el que también participaron Víctor Gómez y Francisco Maderuelo.
Platas para el Puentesauco y Lía Beel

Al buen rendimiento del CD Fusion y de Morga se sumó la medalla de bronce lograda por el burgalés Gonzalo Redondo, quien logró el tercer puesto en los 800 metros, y en el que solo le superaron el cántabro Carmelo Herrería y el vasco Iker Teijido.
El mediofondista del CD Puentesauco paró el cronómetro en un tiempo de 2:16:39, por los 2:11:05 del campeón y a menos de dos segundos de la plata (2:14:58).
Además, Redondo fue cuarto en los 1.500 metros, con un tiempo de 4:42:50, “con buenas marcas”, a juicio de su técnico y seleccionador de Castilla y León, el burgalés Rubén Daspet.
La actuación del CD Puentesauco la completaron Jaime Bartolomé y David Alonso, quienes participaron en los 1.500 y los 5.000 metros, y que se tomaron la cita como “una vuelta a la normalidad”, según Daspet.
La actuación castellano y leonesa la completó la velocista con deficiencia visual Lía Beel, quien junto a su guía David Alonso, consiguió una medalla de plata en los 800 metros (2:46:85); y un primer puesto sin medalla en los 400 (1:07:55), al no completarse el podio de la prueba.
“Las sensaciones han sido muy buenas, pero la pista estaba bastante regulera, y no estaba para hacer marcas”, concluye la paralímpica burgalesa.