Aarón San Juan, campeón de España juvenil de ajedrez

0
1.556 visualizaciones
Aarón San Juan
Aarón San Juan
  • El joven berciano de tan solo 14 años se cuela además en el top-10 absoluto de la cita de la ONCE en San Fernando

  • La competición, con un fuerte protocolo anticovid, contó con 26 jugadores, con triunfo para el madrileño Eduardo Méndez


Aarón San Juan, durante el Campeonato de España de Ajedrez. ISMAEL NIETO
Aarón San Juan, durante el Campeonato de España de Ajedrez. ISMAEL NIETO

A Aarón le consideran la promesa más firme del ajedrez en la ONCE. Pese a su juventud, con solo 14 primaveras, en cualquier disciplina se le podría considerar “todo un veterano”, valoran algunos de los jugadores que acostumbran a medirse en el tablero al deportista berciano.

Aarón San Juan comenzó a jugar al ajedrez con tan solo 5 años. Desde entonces ha convertido su pasión por los ‘jaque mate’ en una afición que va más allá de un mero hobby, como demostró recientemente en el Campeonato de España de Ajedrez para ciegos.

El joven jugador, que nació con una atrofia del nervio óptico hereditaria, se proclamó campeón nacional juvenil, y logró meterse en el top-10 de la categoría absoluta. “Tal y como se refleja para el gran público en la serie ‘Gambito de Dama’, los jugadores de ajedrez deben dedicar mucho tiempo al estudio del juego. “Es un gran esfuerzo porque hay que aprender aperturas, movimientos con determinadas piezas, estudiar las estructuras de peones… Requiere demucha dedicación”, corrobora Aarón en una entrevista concedida a la revista Perfiles.

El jugador berciano afirma que ha llegado a jugar partidas de hasta cinco horas de duración en las que ha terminado agotado por el esfuerzo mental. “Aquí hay dos partes”, asegura, “la táctica (calcular jugadas, prever movimientos…) y luego la parte que va de colocar piezas en los lugares correctos, esa se me da peor”, admite.

En el Nacional de San Fernando, en el que la victoria fue para el madrileño Miguel Eduardo Méndez, Aarón finalizó con una puntuación de 4,0, por los 6,0 del campeón, y muy cerquita de muchos favoritos, como el balear Alejandro Martínez (con la misma puntuación) o el tinerfeño Valeriano Septién (con 5,0 puntos).

El Campeonato se desarrolló bajo un estricto protocolo sanitario para evitar cualquier tipo de contagio por la covid-19, y los jugadores participantes se realizaron test serológicos previos al viaje a tierras andaluzas, y tuvieron que portar la mascarilla en todo momento.

Las partidas se jugaron en dos tableros, pudiendo cada ajedrecista llevar al suyo propio o utilizar alguno de la organización. Estos tableros, las piezas y los relojes fueron desinfectados después de cada ronda de juego.

El torneo se disputó por sistema suizo, con un ritmo de juego de 90 minutos por jugador, más un incremento de 30 segundos por jugada.

Además, los cuatro primeros clasificados en el Campeonato de España obtuvieron plaza directa para el Europeo Individual de Serbia, que está aplazado para 2021.