El reencuentro de la Liga Special Plena Inclusión en Valladolid

0
1.373 visualizaciones
  • El debut del 3×3 de baloncesto marca el inicio de la competición castellano y leonesa

  • Los equipos vallisoletanos dominan los cuadros de la canasta, con Adas Salamanca destacado en el fútbol sala


El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se interesa por las medallas de Marta Fernández, junto a Luis Huerta. MIRIAM CHACÓN-ICAL
Encuentro entre el Asprona Valladolid y el Seña Bermeja. RICARDO OTAZO

La XXXIII Liga Special Olympics-Plena Inclusión arrancó el pasado sábado con los reencuentros de los deportistas como nota predominante.

La competición de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León regresó a la palestra con casi 300 participantes divididos en distintas categorías de fútbol sala y baloncesto.

La primera jornada, disputada en Valladolid, se convirtió en el punto de partida de la recuperación de la normalidad en una de las competiciones más longevas del deporte reglado en la comunidad.

El fútbol sala y el baloncesto para jugadores con discapacidad intelectual volvió a congregarse en los Polideportivos Rondilla y Miriam Blasco de la capital vallisoletana, con los equipos anfitriones del CD Duero Valladolid, el San Juan de Dios y el CD Asprona.

Como novedad en la temporada 2021-2022, se estrenó la modalidad de baloncesto 3×3, una de las más llamativas de la jornada inaugural, en la que el CD San Juan de Dios demostró su mejor adaptación a estos encuentros de diez minutos que permitieron a los jugadores repetir partido en la Liga. Los vallisoletanos fueron los mejores y derrotaron en el debut al CD Puentesaúco de Burgos (9-3) y al CD Duero Zamora (7-4).

Mención especial merece el derbi inaugural entre el CD Duero Valladolid y Asprona, que cayó del lado de los segundos (5-4), en un duelo emocionante y que se resolvió por la mínima.

https://www.deporteadaptadocyl.org/2021/10/liga-plena-inclusion/

El fútbol sala se renueva

El 3×3 dio un nuevo aire al deporte de la canasta, y los clubes lo agradecieron, incluso con posibilidades de equipo mixto, como sucedió en San Juan, con la inclusión de una de las jugadoras más destacadas de la comunidad, la vallisoletana Jennifer Bernardos.

El baloncesto le dio color a la Liga, mientras que el fútbol sala, en pleno periodo de renovación, sirvió para que los equipos y jugadores midiesen su nivel, para una reorganización que se vivirá en la segunda jornada de la competición el próximo 20 de noviembre en Salamanca.

La Liga Special Olympics-Plena Inclusión se dividirá en seis jornadas a lo largo de toda la temporada, y se prolongará hasta el mes de abril de 2022. Las jornadas de competición rotan a lo largo de la comunidad para llevar el deporte adaptado a todos los puntos de Castilla y León.