-
El segoviano Álvaro de Frutos ejerce de abanderado en la cita de Caxias do Sul, en una participación con otras dos nadadores de Fedeacyl, Elsa Cuadrado y Natalia Jaén
-
La medinense Cuadrado roza el podio en los 100 braza en su debut en la cita internacional brasileña

Aún con el jet lag, la selección española sordolímpica se recupera de sus resultados en los Juegos de Brasil, celebrados en la primera quincena del mes de mayo. La delegación española, con el segoviano Álvaro de Frutos a la cabeza, ha logrado “buenos resultados” en la piscina, en una cita que “ha elevado el nivel de forma muy notable” con respecto a las últimas sordolimpiadas celebradas en Turquía.
De Frutos, que ha ejercido de abanderado en la competición de Caxias do Sul, ha estado acompañado en la expedición española por otras dos nadadoras de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León (Fedaecyl), la medinense Elsa Cuadrado y la sevillana Natalia Jaén.
Los tres nadadores, junto con el catalán Mario Guillén, ha representado a ‘La Roja’ en el agua, brillando especialmente en las pruebas de relevo, donde el póquer español ha rozado el podio tanto en el 4×100 estilos como en el 4×100 libres. En el primero, los chicos de Javier Soto, delegado de la expedición y también representante de Fedeacyl, lograron el quinto puesto con un tiempo de 4:55:00, después de mejor la marca de clasificación donde fueron sextos con una marca de 5:05:93.
Por su parte, los españoles, cuyo técnico fue el seleccionador Roberto Sánchez, repitieron quinto puesto en el 4×100 libres con un tiempo de 4:23:50, en unos Juegos en los que se impuso la delegación de Ucrania a la que no ha pesado el conflicto bélico que asola su país, y en el que también se ha vetado la participación de los deportistas rusos.
Récord de España y la medalla de chocolate

Los nadadores de la Federación Española de Deportes para Sordos (FEDS) destacaron en las pruebas de relevo, pero también a nivel individual, de hecho De Frutos logró cinco récord nacionales, incluidos los dos del relevo 4×100 libres y los dos del 4×100 estilos, logrados primero en las pruebas clasificatorias y superado respectivamente en las finales.
A nivel individual De Frutos recuperó el nivel de hace casi una década y volvió a nadar por debajo de los 2:40:00 en en los 200 braza (2:39:67), siendo séptimo en la final; y logró el récord de España en los 400 estilos, con once segundo menos con respecto a la anterior plusmarca (5:17:17), aunque el tiempo no le valiese para estar en la final.
La representante castellano y leonesa que estuvo más cerca de las medallas fue la joven Elsa Cuadrado, quien se quedó con el quinto puesto en los 100 braza, al nadar la final en un tiempo de 1:22:38, una marca casi calcada a la que realizó en las preliminares que le dieron el acceso al ronda final (1:22:53).
No fue la única final de la medinense, ya que también logró el sexto puesto en los 400 estilos (6:12:45) y los 200 braza (3:01:16), además de meterse también en la final de los 50 y 100 braza.
La actuación de los deportistas de Fedeacyl la completó la sevillana Natalia Jaén, que también debutó en esta cita internacional en los 50 libres o los 100 libres, además de contribuir a las plumarcas nacionales en los relevos mixtos junto con De Frutos, Cuadrado y el catalán Mario Guillén. Destacar su séptimo puesto en los 800 libres.