-
Marta Fernández bate su propia plusmarca mundial en los 50 mariposa (46:07) en las Series Mundiales de Alemania, con la braza como objetivo
-
El vallisoletano Luis Huerta se queda sin finales en una competición con estatus de Mundial de Natación Paralímpica

Marta Fernández volvió a ser una de las nadadoras referentes de las Series Mundial de Natación Paralímpica.
La deportista burgalesa de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León (Fedeacyl) logró dos medallas de oro en las tres pruebas que disputó en (Schwimm- und Sprunghalle en el Europasportpark SSE).
Sin embargo, no fueron los metales dorados de la paralímpica lo más destacado de su actuación con la selección española. La castellano y leonesa se convirtió en una de las referentes en Berlín gracias al récord del mundo de los 50 mariposa, que batió a su propia marca en la piscina germana (46:07).
A su récord mundial se sumó el oro logrado en los 150 estilos con los que debutó y en los que protagonizó un final de infarto con la nadadora local Gina Böttcher, pese a que esta competía en otra categoría.
Menos espectacular fue la participación de Marta en los 50 braza, en los que Marta terminó octava y lejos de las medallas. «Será una de las pruebas en las que tendremos que trabajar de cara al Mundial y a los Juegos de París, junto a los 100 braza», explica su técnico, el vallisoletano Raúl Carrasco.
Por su parte, Luis Huerta no pudo brillar en la cita berlinesa al acudir con problemas físicos en el tríceps de uno de sus brazos que le lastraron en la competición.
El vallisoletano, que a priori, sería uno de los finalistas claros en el 200 libres, no pudo acceder a la serie definitiva, mientras que en el 50 y 100 libres todavía lo tuvo más complicado. «Lleva uno año complicado de lesiones, y esperemos que vaya mejorando de cara al Mundial de Manchester», informan los técnicos del joven nadador del CTD Río Esgueva.
Los dos nadadores de Fedeacyl viajaron a Berlín junto a los técnicos Javier Alonso y Víctor Olivar.