-
Casi una treintena de equipos de todo el país participa en la competición que arranca este jueves y se desarrolla hasta el domingo
-
El CD Apadefim segoviano ejerce de local en una competición con tres niveles, y en el que también participan el Adas Salamanca y el Cosamai leonés

Segovia acoge desde este jueves el Campeonato de España de Fútbol Sala FEDDI. La competición, organizada por la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual y la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, congregará en la capital segoviana a casi una treintena de equipos de todo el país.
El CD Apadefim local ejercerá de anfitrión en un torneo que se disputará en los polideportivos Pedro Delgado y María Martín desde la tarde de este jueves, con los primeros partidos a las 16:00 horas.
Un total de 28 conjuntos, entre los que además de los segovianos también representarán a Castilla y León el Adas Salamanca y el Cosamai de Astorga.
El equipo salmantino es uno de los clubes más potentes a nivel nacional y buscará el título del Campeonato de España para redondear una trayectoria que le mantiene como el mejor equipo autonómico, donde domina la Liga regional desde hace una década.
Por su parte, el Cosamai leonés reaparece en competición oficial después de varias temporadas apartado de los partidos federados.
Niveles y categorías
El Campeonato de España, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Segovia, a través del Instituto Municipal de Deportes de Segovia, y la Junta de Castilla y León, se desarrollará hasta el domingo en jornada matutina, y con las finales de los distintos niveles. Todos los partidos dominicales se disputarán en el Polideportivo Pedro Delgado desde las 8:30 horas.
La competición se divide en tres niveles, del I o competición, al III o Habiliades Deportivas, que se organiza en base al nivel deportivo y de discapacidad de los participantes. Dentro de cada uno de ellos además está primera o segunda división, fundamentada en el rendimiento deportivo de los equipos.
La capital segoviana albergará a equipos de toda España, con representación de comunidades como la madrileña, Andalucía, La Rioja, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Galicia o Canarias, con representación tanto de Gran Canaria como de Tenerife.
La competición promueve la inclusión a través del deporte en una cita con carácter competitivo, pero también de ocio, sobre todo en los cuadros de habilidades deportivas.