Valladolid acoge la fiesta de la natación inclusiva

0
276 visualizaciones
  • Casi 400 deportistas participan en el Campeonato de España de natación escolar alevín que recala por primera vez en la capital vallisoletana

  • Seis nadadores de Fedeacyl participan en la cita de la Piscina Laura López Valle de Parquesol


Marta Fernández, en Río Esgueva antes de una prueba. / FEDEACYL.
El palentino Samuel Pérez, ganador de la Liga de Natación y representante de Fedeacyl. / J. C. CASTILLO.

La piscina Laura López Valle de Parquesol albergará desde este viernes y hasta el domingo el XI Campeonato de España por edades (12-13 años) de natación por federaciones autonómicas y el VIII Campeonato de España de natación inclusiva.

Precisamente, en la modalidad inclusiva participarán seis nadadores de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León (Fedeacyl): Yaiza Mata, Ricardo Rojo, Samuel Pérez, Carla de Vega, Pavel Morales y Gabriel Soto. Los seis deportistas castellanos y leoneses representan la variedad deportiva de Fedeacyl, con representación para los nadadores con discapacidad intelectual, física o de deficiencia visual o auditiva, así como parálisis cerebral.

Entre los seis, la burgalesa Yaiza Mata y el palentino Samuel Pérez lograron la medalla de bronce individual y colectiva en el pasado Campeonato de España de Promesas Paralímpicas en Valdemoro. Además, el nadador del Mundo Azul palentino se proclamó el pasado fin de semana ganador de la Liga de Natación Adaptada de Castilla y León.

Marta Fernández reaparece para ganar la Liga de Natación Adaptada

Los seis nadadores de Fedeacyl estarán en las 8 calles de la pileta de Parquesol, en la competición organizada por la Federación Española de Natación, el Consejo Superior de Deportes y la Federación de Castilla y León.

La concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, presentó esta semana la prueba en el Ayuntamiento de Valladolid junto al presidente de la federación de natación autonómica, Antonio García, y de David Fernández, secretario general de Fedeacyl.

David Fernández indicó que se sienten “muy cerca” tanto de la FMD como de la federación de natación a la hora de realizar estos eventos. “Se considera a nuestros nadadores como si fueran suyos. Esta es la inclusión real en las etapas escolares” valoró el representante de Deporte Adaptado Castilla y León.

Bronce histórico para las promesas de la piscina de Castilla y León

Serán en total 383 las nadadoras y nadadores que formen parte de la competición. Cada federación autonómica podrá inscribir un máximo de 12 en categoría masculina y otros 12 en femenina. Se llevarán a cabo un total de 42 pruebas, incluidos los relevos mixtos. La clasificación final de las tres primeras federaciones se obtiene sumando cada una de las pruebas masculina, femenina y conjunta en el campeonato de España escolar en edad alevín, mientras que las clasificaciones de la federación nacional más la natación adaptada determinarán las tres mejores Comunidades Autónomas en el campeonato inclusivo. Las pruebas individuales de 50-100 m. y las pruebas de relevos (6×50 libre mixto y 4×50 libre mixto) se nadarán juntamente con los nadadores de Natación Adaptada y formarán parte del VIII Campeonato de España de Natación Inclusiva

La previsión es que se concentren 383 deportistas y más de 1.200 acompañantes procedentes de las 17 CCAA, más Melilla El formato de competición es a disputar finales a contrarreloj. Desde las 17.00 horas de este viernes se disputará la primera prueba, con la salida de los 100 metros libres femeninos y así el sábado en dos jornadas y hasta el domingo por la mañana cuando a las 12.40 se celebre la ceremonia de premiación.